Aumento de la satisfacción de ingenieros españoles y sus familias en Alemania (01.04.2019)

En este momento estás viendo Spanier zufrieden mit ihrer Arbeit in Deutschland. Interview von Frau Dr. Rodriguez mit dem Verein Deutscher Ingenieure.

Sobre todo respecto a la adaptación del idioma alemán, igualmente para las familias. Desde la perspectiva laboral mejoran comparativamente especialmente la satisfacción con el puesto de trabajo, además de las expectativas y estándares de rendimiento.

Sobre todo respecto a la adaptación del idioma alemán, igualmente para las familias.
Desde la perspectiva laboral mejoran comparativamente especialmente la satisfacción con el puesto de trabajo, además de las expectativas y estándares de rendimiento.
Se reducen la intención de abandono del puesto de trabajo y del país.

Principales características del colectivo de ingenieros y arquitectos estudiado en el año 2019:

Datos sociodemográficos:

Edad: 10% 60 años Sexo: 33% mujeres, 67% hombres. Estancia en Alemania: 55% lleva/estuvo entre 5 y 10 años en Alemania; 30% entre 3-5 años; 12% más de 10 años; 3% menos de 2 años. Residencia en Alemania: Casi el 30% vive en Baviera; 20% en Baden-Württemberg y 18% en NRW. Situación laboral: El 80% tiene un contrato indefinido. Puestos de trabajo: 25% trabaja de project manager y 20% de ingeniero en I&D. Un 8% en cargos directivos. Sector industrial de trabajo: 30% automoción, 20% construcción, 15% IT, 10% energía y 8% consultoría. Tamaño de empresas: Más del 50% trabajan para empresas de más de mil empleados. Rango salarial bruto anual: 32% 40-60 mil€, 30% 60-80 mil€, 20% 80-100 mil€, 10% entre 100-150 mil€ y 8% más de 150 mil€. Nivel de alemán: Casi del 60% tiene un nivel avanzado de alemán (C1 o bilingüe); 25% un B2; 10% B1; 4% nivel A1-A2; 1% ningún conocimiento

Fuente: Dr. Ruth Vijande Rodríguez. Rodriguez International Consulting. 01.04.2019. Niederzier, Alemania

http://www.vdi-nachrichten.com